Blog

Educación que mezcla los valores tradicionales con la enseñanza moderna.

DÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL

Celebramos con alegría el Día de la Educación Inicial, con un poco de historia…

En 1902, Juana Alarco de Dammert funda la primera Cuna Infantil Privada “Los Naranjos” para atender a los hijos de las madres obreras en los Barrios Altos. Ese mismo año, Elvira García y García crea el primer Kindergarten privado
La educación integral permite desarrollar en forma pedagógica la psicomotricidad y el desarrollo de la estructura corporal, la expresión y comprensión oral, la sensibilidad y expresión artística, asimismo, busca promover el crecimiento socioafectivo, la relación con el mundo que los rodea, los hábitos nutricionales, el cuidado del cuerpo y del ambiente, así como el desarrollo preoperacional basado en establecer relaciones con espacios y objetos.
En lo que se refiere a la génesis de la educación inicial, ésta se creó en el año de 1972 durante el gobierno revolucionario de las Fuerzas Armadas liderado por el general Juan Velasco Alvarado y se creó para atender al niño y la niña desde que nacen, formando parte de un proceso de reforma educativa encabezado por el filósofo y educador Augusto Salazar Bondy, pero hay que indicar que cuatro años antes, en 1968 se constituyeron las primeras casas de niños llamados comúnmente “wawa wasi” y “wawa uta”. Este hecho sirvió como semilla que posteriormente generó la creación de los primeros “pronoe” que significa “Proyecto Experimental de Educación Inicial No Escolarizado” como una forma de expandir la cobertura de este nivel educativo.
Sin embargo, es necesario precisar que la impartición de clases de educación inicial en el Perú nació el 25 mayo de 1931 cuando los educadoras iquiteñas Victoria y Emilia García Bonifatti, a solicitud del entonces Presidente Augusto B. Leguía fundaron oficialmente el Primer Jardín de la Infancia en el Perú dirigido a niños de cuatro y cinco años de edad. Esto se dio como consecuencia del gran éxito de un jardín infantil que dirigieron estas ilustres maestras en su ciudad natal. Este recordado hecho hizo que el 25 de mayo se instituyera como el Día de la Educación Inicial en el Perú.
La Educación Inicial es el primer nivel de la Educación Básica Regular que tiene por objetivo desarrollar en todo niño sus potencialidades físicas, afectivas y cognitivas con el aporte de la familia y la comunidad.
Es de vital importancia que los niños y niñas de 0 a 5 años desarrollen su psicomotricidad mediante prácticas adecuadas de crianza. De la misma manera, es vital que se preste atención al desarrollo de la expresión y comprensión oral, la sensibilidad y la expresión artística. En el plano del crecimiento socio-afectivo se debe atender a la relación del niño con el mundo que lo rodea así como a los hábitos de higiene, nutrición, cuidado del cuerpo, del ambiente y pensamiento pre-operacional.
la educación inicial está concebida como el primer nivel o estamento de la Educación Básica Regular para atender en forma integral con eficacia a los niños y niñas de cero a cinco años. Por ello la educación inicial tiene como misión desarrollar en el niño sus potencialidades físicas, afectivas y cognitivas, teniendo en cuenta sus características y necesidades específicas en espacios escolarizados, contando con el aporte de la familia y la comunidad.

Este 25 Mayo saludamos a todos los que integran en nuestro colegio este hermoso nivel: Alumnos, Profesores, Directivos y Padres de Familia ¡Feliz día a la Educación Inicial!

Facebook
Twitter
LinkedIn